jueves, 22 de septiembre de 2016

IV. ¿Qué es el color?

Pantone

Respondiendo a la pregunta del comienzo la profesora nos facilito en clase una serie de videos explicativos sobre el color y su formación.

https://www.youtube.com/watch?v=_kvPa77FVSQ
https://www.youtube.com/watch?v=nDSDTBSBs3A
https://www.youtube.com/watch?v=KmkawAXLbus

Nos hablo de los Pantones, mostrándonos una muestra de pantones usado en diseño. 

http://htmlcolorcodes.com/es/tabla-de-colores/
  • De los colores algunos muy estables y otros no tanto. 
  • De la interacción del color, un color es un color dependiendo del que tenga al lado.
  • De la memoria del color , un ejemplo; si te metes en una habitación roja al final dejas de verla de color rojo.
De los criterios de utilización del color;
    • Contraste visual--- los mayores contrastes: los primarios saturados y los complementarios.
    • Similitud con la realidad.
    • Influencia del contacto visual.
    • Contenido simbólico.
  • Imágenes comerciales.
    • Identificación de la marca.
    • Identificación de la target.
  • Imágenes artísticas.
  • Estado anímico.
El color :


  • los colores básicos son los siguientes; 
    • Azul--cielo
    • Rojo--sangre
    • Amarillo--Sol
  • Los colores secundarios son ;
    • Verde
    • Violeta
    • Naranja


Un color complementario es el color secundario que no participa de él.
Por ejemplo .; Naranja ( Rojo y Amarillo ) ---- su complementario el azul, que es el color básico 
Violeta su complementario el amarillo
Verde su complementario el rojo 
Colores adyacentes:  Es el color que se halla situado en el círculo cromático en relación de inmediata vecindad a ambos lados de cada color.
Ej.: rojo con sus adyacentes naranja y violeta).
Ej. violeta, su adyacente son el azul y el rojo 
Armonías de colores primarios:

siempre queda bien esta armonía (rojo, azul y amarillo)
son impactantes las de los colores complementarios, son elegantes las de los colores adyacentes ( el que tiene al lado y participa de él )

Paleta básica;


Las paletas de color son fundamentales para el artista, pues le permite tanto saber cómo realizar mezclas correctamente como combinar los colores en las obras. 

Para empezar, partimos de dos amarillos (Cadmio y limón) dos azules (Cerúleo y Ultramar) y dos rojos (Carmín y Cadmio). Respecto a las ampliaciones, utilizaríamos el ocre (De los amarillos), el verde esmeralda (De los azules) y el tierra de sevilla (De los rojos)A partir de estos colores la profesora María Jesús Abad nos explicó cómo debíamos de mezclarlos para obtener unos secundarios que se adaptasen a lo que buscábamos para nuestra paleta. 
Gamas desaturadas 
y el ocre es una extensión de los colores amarillos.

Llevamos a cabo las siguientes mezclas con el amarillo cadmio y al rojo cadmio obteníamos un naranja ideal, con el azul cerúleo y el amarillo limón un verde ideal y con el rojo carmín y el azul ultramar un morado ideal. El color más oscuro de nuestra paleta procedería de la mezcla entre el rojo carmín y el verde esmeralda, que daría lugar al negro.



Nos recomendó el siguientes libro;
 " Tomas García Asenjo" Libro del color"


 También se nombraron los siguientes autores debido a la importancia de su obra:


Anish kapoor



Flor Carvajal Mendoza
Ouka Leele



No hay comentarios:

Publicar un comentario