Y tras esta pequeña muestra comenzamos a definir una serie de conceptos nuevos:
- Tamaño
- Formato
- Marco
- Composición
TAMAÑO-- dimensiones físicas de una pieza artística. Ej.: Alto X Ancho. Las decisiones que toma el emisor con respecto al tamaño de un producto visual, pueden ser tomados por:
Cuando se usa el tamaño grande, la obra parece imponente, un ejemplo.: el oso de Guggenheim.
- Impacto psicológico del producto visual en el espectador ( escala)
- Notoriedad social.
- Comodidad de manejo o ubicación ( naturalezas muertas).
Además crea un gran impacto visual, ejemplo.; el puente cubierto de Christo.
FORMATO-- Forma y orientación soporte de un producto visual. Cuando usamos un soporte con forma de rectángulo, lo hacemos para un formato retrato. Cuando lo hacemos con la orientación horizontal, el formato será para un paisaje.
Las decisiones de orientación lo usamos cuando;
MARCO-- Borde de la imagen como objeto, su frontera material tangible. Es la que manifiesta la clausura de la imagen, su caracter de no limitada.
- Adaptación al soporte
- Facilidad de lectura
- Contenido simbólico
Marco objeto
Marco límiteAl finalizar el tema, María Jesús nos indico la obra de este artista, Miguel Angel Blanco, que os muestro a continuación
http://www.bibliotecadelbosque.net/la-biblioteca-del-bosque/
No hay comentarios:
Publicar un comentario